Algunas Categorías:
Stop Motion
El stop Motion, paso de manivela o cuadro por cuadro es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, estos es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
Slow Motion
Slow Motion o cámara lenta e sun efecto visual que permite retrasar artificialmente una acción con el fin de aumentar el impacto visual o emocional. La cámara lenta se obtiene rodando una escena con un número de imágenes por segundo superior a la velocidad de proyección. Al pasar el registro con un número de imágenes por segundo normal, la escena, más larga, da la impresión de desarrollarse lentamente.
Shift&tiltTilt
shift se podría traducir como "lentes basculantes", es una técnica
fotográfica que se basa en capturar escenas reales con unos objetivos
especiales. El resultado no es otro que un efecto "maqueta"Es una técnica que
produce unos efectos surrealistas, haciendo que cualquier cosa (especialmente
grandes espacios) aparenten maquetas en miniatura (la foto que acompañs este
artículo, por ejemplo, no es una miniatura sino que un lugar real). Así mismo
es una manera genial de llamar la atención a un lugar específico dentro de la
fotografía.
http://vimeo.com/2317118
TimelapseSolemos llamar timelapse a una secuencia de vídeo acelerado, donde los acontecimientos suceden a una velocidad mucho más rápida de lo normal. Para obtener películas timelapse existen diversos métodos: Podemos grabar una secuencia con una vídeo cámara y luego acelerar la película en cualquier programa de edición de vídeo. Otro método es la captación de imágenes a determinados intervalos de tiempo. Vamos disparando una fotografía cada cierto tiempo, y al unir esas imágenes en un programa de edición de vídeo en nuestro ordenador obtenemos una película con este efecto.
http://vimeo.com/1766652
Animación Mix
La animación es aquella técnica para
dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación
existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados.
Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los
minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un
modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad
y actores.Concebir animación tiende a ser un
trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción
proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta
labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la
animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta
surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de
las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación
al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo
puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
http://vimeo.com/1766652
La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.Concebir animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
http://vimeo.com/3322003
Arte Publicitario
La publicidad es una técnica de
comunicación masiva y below the line, destinada a difundir o informar al
público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el
objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo.
Comtemplativo
Cuando una imagen vale más que mil palabras
http://vimeo.com/4486360
Social
http://vimeo.com/4324823
Musical
http://vimeo.com/channels/staffpicks/3421240
Vídeo instalación
Las vídeo instalaciones consisten en
la relación que se establece entre el carácter bidimensional de la imagen
electrónica contemplada y el carácter tridimensional de la instalación en la
que se inserta dicha imagen.
Dentro de las vídeo instalaciones se
reconocen tres modalidades básicas:
* Vídeo estructuras: se basan en la consideración de la televisión como
un objeto fetiche, del cual se recupera el carácter volumétrico, habitualmente
anulado por la presión de la imagen bidimensional presente en la pantalla.
* Instalaciones multicanal: son variaciones de la vídeo estructura en
los que la unidad de la imagen televisiva se descompone en múltiples imágenes
coincidentes o no.
* Circuito cerrado de televisión: frecuentemente, en las instalaciones
no se utiliza el mecanismo de grabación del video, sino que la señal de vídeo
pasa directamente al monitor. En estos circuitos cerrados de televisión, el
espectador está obligado a encontrarse con su propia imagen, desdoblándose en
un doble papel: el de espectador y el de actor. De este modo, se puede estudiar
la reacción de la gente ante este fenómeno. La exploración de estas reacciones
es lo que interesa al videoartista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario