Translate

jueves, 6 de diciembre de 2012

SEMINARIO: LA IMAGEN PENSATIVA


El proyecto Miradas al Videoarte pretende ser un espacio de exhibición, investigación y divulgación del medio videográfico, por ello en el marco de la exposición LA IMAGEN PENSATIVA: 15 MIRADAS AL VIDEOARTE se propone abrir un espacio de reflexión y debate colectivo entorno al videoarte y territorio de la imagen. El seminario se articulará en distintas mesas redondas que contarán con la aportación de reflexiones e ideas de diversas personalidades del ámbito académico, artístico y cultural.
 
// Mesa 1 //
6 OCTUBRE // A partir de las 20 horas. LUGAR: Auditorio Puertas de Castilla

LA IMAGEN EXPANDIDA

A partir del termino de Cine Expandido propuesto por Gene Youngblood en 1970 donde auguraba la alianza del cine con el vídeo y el ordenador, se propone analizar el significado de diversas propuestas relacionadas con la expansión de la imagen, la abolición de las fronteras entre las formas artísticas en el arte contemporáneo actual y el libre juego con las técnicas visuales en el espacio expositivo.
Modera: Pedro Ortuño
:: Eugeni Bonet (Escritor, curador y artista, trabaja principalmente en las áreas de cine, vídeo y medios digitales).
:: Josu Rekalde (Compagina la creación artística con su labor docente como catedrático en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco).
:: Águeda Simó (Artista multimedia que investiga la interacción entre el arte y la ciencia utilizando nuevas tecnologías).

// Mesa 2 //
20 OCTUBRE // A partir de las 20 horas. LUGAR: Auditorio Puertas de Castilla

GESTIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE OBRAS DE ARTE AUDIOVISUALES

La gestión y distribución de obras de arte audiovisuales, artes electrónicas y cine experimental en nuestro país han sido prácticamente inexistentes y complejas. A partir de los 90 el Departamento de Audiovisuales en el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, la mediateca de CaixaForum o el observatorio de video no identificado OVNI en Barcelona contribuyen a la normalización del medio en el ámbito de la creación.
Modera: Marta López-Briones (Directora de Centro Cultural Puertas de Castilla).
:: Eli LLoveras (Miembro fundador de Hamaca, distribuidora de videoarte).
:: Cristina Cámara (Conservadora de cine y vídeo, Departamento de Colecciones. Museo Reina Sofía, Madrid).
:: Joan Leandre (Artista y miembro fundador de los Archivos OVNI Observatorio de Video No Identificado de Barcelona).

// Mesa 3 //
3 NOVIEMBRE // A partir de las 20 horas. LUGAR: Auditorio Puertas de Castilla

POLÍTICAS DEL RECUERDO Y PROCESOS DE RECONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA

Walter Benjamin en el proyecto Les passages couverts de Paris fechado entre 1927 y 1940 aventura una afirmación sobre de dónde puede proceder un deseo generalizado de liberación y cómo puede ser perdurable. El autor entreteje el pasado, la esperanza por el futuro y el inconsciente colectivo con la esfera de lo cultural, trazando una línea que puede servirnos como guía para la exposición La imagen pensativa: 15 miradas al videoarte.
Modera: Jesús de la Peña (Coordinador de actividades culturales, Centro Cultural Puertas de Castilla).
:: Virginia Villaplana (Escritora, artista visual y productora cultural independiente. Ha comisariado y coeditado Cárcel de amor. Relatos culturales sobre la violencia de género, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2005).
:: Toni Serra (Abu Ali)Artista y miembro fundador de los Archivos OVNI Observatorio de Video No Identificado de Barcelona).
:: María Ruido (Realizadora de vídeo, investigadora y productora cultural).

// Mesa 4 //
17 NOVIEMBRE // A partir de las 20 horas. LUGAR: Auditorio Puertas de Castilla

PRÁCTICAS COLABORATIVAS: VÍDEO Y EDUCACIÓN

Las políticas colaborativas comprenden proyectos que se mueven entre la educación, el arte y el activismo, y que plantean la transformación de problemas sociales específicos tomando la educación como herramienta en la alfabetización audiovisual.
Modera: Mau Monleón (Artista. Profesora de Escultura de la Facultad de BB.AA de Valencia).
:: Clara Boj (Artista y coordinadora del programa de Educación de Manifesta 08).
:: Diego del Pozo (Artista visual. Ha participado en los Rencontres Internacionales de Video. MCNA Reina Sofia, Madrid).
:: Juan Crego (Es Doctor en Bellas Artes, y profesor de Audiovisuales en la Facultad de BB.AA. del País Vasco desde 1988)

No hay comentarios:

Publicar un comentario